Platos Típicos de Huaral



Pato en ají (pato a la huaralina)
Esta carne no se pelea con ninguna tendencia, resultando siempre un éxito a la hora del almuerzo.

Es uno de los principales platos típicos de la gastronomía huaralina.
Preparación:

Se escoge un pato tierno, criado en corral, a punta de maíz amarillo, pasto o verdura, se prepara su aderezo con aceite, ajos, cebolla, ají panca, ají mirasol, sal, se deja freír un rato y luego se echa el pato asado con unas hojas de perejil.

Se sirve con arroz blanco, yuca y frijoles, este plato es para chuparse los dedos. Pruébalo y nos darás la razón.

Chancho al palo

El éxito de su preparación son, además de la carne, dos sencillos complementos: sal y abundante cerveza. 

Se recomienda acompañar el plato con una carapulcra huaralina recién servida.

Preparación:

Se escoge un lechón, se le echa y se pone extendido en una especie de parrilla parada, al costado, se enciende una fogata de leña de naranjo, y se cocina al viento, se va rotando el cerdo y se va dorando, hasta que quede bien cocido, se sirve con salsa criolla y nabo encurtido.

Los invitamos a disfrutar de este nuevo plato con su toque huaralino.


Chicharrón de conejo

Este es un plato muy solicitado por visitantes y propios; elaborado con ingredientes seleccionados de la más alta calidad, a base de conejo tierno propio del lugar.

Ya sea en chicharrón o chactado de cuy o conejo, estos nuevos platos de gran demanda en los restaurantes campestres en Huaral, se dan por la crianza de los animales o por la sasón que le ponen los chef Huaralinos a los potajes cocinado a leña, no son oriundos de Huaral pero son bastantes apreciados por los comensales de Huaral y turistas que llegan de la capital. Así que si viene a Huaral pruebe lo nuevo de nuestra gastronomía.

Tamales
El tamal huaralino es preparado con selectos granos de maíz amarillo luego de haberse secado al sol, se desgrana y se muele, después se prepara con manteca, ají , carne de gallina o cerdo. Se empaca en hojas de plátano y se deja hervir unas 4 horas, generalmente se come en el desayuno, pero también se sirve de entrada para el almuerzo o cena de algunas fiestas importantes.








Alfajores

Los tradicionales dulces Huaralinos son: los turrones de Vigoron, una dulce tradición del mes de octubre y una delicia al paladar, también tenemos los tradicionales alfajores, piononos y cocadas y el famoso Chancay, bizcocho dulce del pueblo chancayano. Estos dulces son reconocidos intencionalmente.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario